14 dic 2010

Tipografía II - 4) Afiche Tipográfico

Debía ser realizado el afiche correspondiente a la película trabajada en el trabajo anterior. El mismo debía contar con elementos tipográficos y una imágen retórica de fondo siguiendo con la temática de los guiones trabajados anteriormente. Debía estar presente el título de la película, tres acotres principales y la sinópsis del film. Todos los elementos debían ser semantizados en función del significado que expresaran.

Tamaño: 50cmx70cm
Papel: Obra alta calidad
Montado sobre Foamboard

13 dic 2010

Tipografía II - 3) Guiones Tipográficos

Consistió en la realización de tres guiones que cuenten tres escenas de una película asignada a cada alumno. La idea era a través de los recursos tipográficos y las variables de cada una, representar a cada personaje y a la situación en la que se encuentran. Todo debía ser acompañado de una imágen de fondo que haga referencia a la película y a la escena transcurrida.


La película en este caso fue "Esperando la Carroza".


Guión n° 1:

Guión n° 2:

Guón n°3:

Tipografía II - 2) Papelería Institucional de "Mascareta"

Se debía realizar la papelería correspondiente a la marca creada.

Elementos:
Carpeta institucional

Papel Carta A4

Sobre


Tarjetas Personales

Tipografía II - 1) Marca Tipográfica

Se debía realizar el nombre del lugar y diseñar su logotipo e isoptipo. A cada alumno le tocó un rubro en particular, y a partir del mismo debía comenzar a trabajar. Todos los aspectos de la marca debían ser tipográficos, trbajando los recursos que las mismas letras nos brindan para dar un mensaje.
En este caso me tocó ALQUILER DE DISFRACES, y el nombre colocado fue MASCARETA.
Se debió realizar el nombre en tamaño a utilizar y también en tres reducciones para verificar su lectura.



Diseño II - 5) Afiche Final

Este trabajo fue el ultimo de la cursada de la materia. Debíamos realizar un afiche para una exposición de Simetría & Asimetría, por lo cual debíamos experimentar en el plano gráfico las diferentes alternativas que nos brindaban diversos elementos, respetando ambos conceptos al mismo tiempo, SIMETRÍA y ASIMETRÍA.

Diseño II - 4) Sitema de afiches para el arte del Virreinato

Consistió en un trabajo de realización de dos afiches, uno de ellos puramente tipográfico. El tema era el Arte del Virreinato del Perú y la influencia barroca que recibió. La imágen utilizada es una obra mestiza de la pintura de "La adoración de los reyes magos" de Rubens.
La idea fue cruzar dos armas típicas de ambos ejércitos, el de los españoles y el de los incaicos durante la conquista española de la región. El color rojo se debe a la característica básica de cualquier enfrentamiento, la sangre.



Diseño II - 3) Ssitema de afiches para el Jardín Botánico

El trabajo se centró en la realización un sistema de afiches, que debían compartir ciertas características constantes y manejar otras variables, que permitan reconocerlos como partes de un todo.
Se trabajó con formas sencillas que aluden al ámbito vegetal, acompañado de dos especies de flores diferentes en ambos casos.